viernes, 14 de junio de 2013

LOS CABALLEROS

                LOS  CABALLEROS

En la Edad Media, los caballeros eran nobles que estaban al servicio de un poderoso señor o de un rey.  Llegar a ser caballero exigía un largo y duro aprendizaje.

LA FORMACIÓN DEL CABALLERO

Cualquier aspirante a caballero comenzaba a prepararse en su propia casa desde niño, aproximadamente a los siete años. Se montaban en un caballo de madera con ruedas y practicaban con espadas de madera.

Tiempo después, a los diez o doce años, el futuro caballero se  iba a vivir al castillo de algún importante señor. Allí continuaba su aprendizaje  mucho más serio. Lo nombraban paje y, además de seguir ejercitándose en el empleo de las armas, pasaba a estar al servicio del señor.

Normalmente, al cumplir los 14 años, el paje se convertía en escudero, En esta etapa, el joven tenía que seguir a su señor, pero ya podía luchar junto a él para tener la opurtunidad de demostrar su valor y para poder ser armado caballero.

LA CEREMONIA DE LA INVESTIDURA

Cuando llegaba el momento de ser armado caballero , se realizaba la ceremonia de la investidura. El aspirante, vestido de blanco y recluido en una habitación, velaba las armas durante toda una noche. Al amancecer, su señor lo cubría con un manto rojo; le entregaba unas mallas marrones, un cinturón blanco, unas espuelas de oro y una espada de doble filo,que simboliza la justicia y la lealtad; y, finalmente,le daba el espaldarazo.

LOS TORNEOS 

Los torneos eran competiciones en las que se enfrentaban los caballeros cuando no había guerras. Los contendientes ganaban importantes premios. El combate estaba arbitrado por otros caballeros, que actuaban como jueces.

LA ARMADURA 

 La armadura de los caballeros podía llegar a pesar unos cincuenta kilos. Ellos solos no podían subir al caballo, por eso necesitaban ayuda de pajes escuderos.

A caballo, el pesado traje servían a los caballeros de protección; pero, si eran derribados, en tierra no podían moverse con facilidad y corrían el  riesgo de ser heridos

No hay comentarios:

Publicar un comentario