San Sebastián es un santo venerado por la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa. Fue soldado del ejército romano y del emperador Diocleciano, quien -desconociendo que era cristiano- llegó a nombrarlo jefe de la primera cohorte de la guardia pretoriana imperial.
Nació en Narbona (Francia) en el año 256, pero se educó en Milán. Cumplía con la disciplina militar, pero no participaba en los sacrificios paganos por considerarlos idolatría. Como cristiano, ejercitaba el apostolado entre sus compañeros, visitando y alentando a otros cristianos encarcelados por causa de su religión. Acabó por ser descubierto y denunciado al emperador Maximiano (amigo de Diocleciano), quien lo obligó a escoger entre poder ser soldado o seguir a Jesucristo.
TRADICIONES EN QUESADA
En mi pueblo por San Antón y por San Sebastián se celebran algunas tradiciones.
En San Antón todos los quesadeños que tienen animales lo llevan a la Iglesia, para que nuestro cura Bartolomé los bendiga. Y por la noche los quesadeños hacen varias lumbres, los vecinos y los amigos se reúnen alrededor y frien chorizos, morcillas, hacen migas...
En San Sebastián el día 19 de enero los quesadeños van a la ermita que está en las afueras del pueblo entre las olivas a recoger a San Sebastían. Después lo llevan a cuestas hasta nuestra parroquia . El día 20 de enero que es su día lo pasean por las calles del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario